SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Influencia del método de estimación en el coeficiente de Manning para cauces naturalesVulnerabilidad a la intrusión salina y la contaminación en la cuenca sur de Ciego de Ávila índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versão impressa ISSN 1680-0338

Resumo

MUNOZ CARAVACA, Alain; MARIN MACHIN, María Carla  e  CARAVACA COLINA, Lester. Simulación de la surgencia en la bahía de Cienfuegos, Cuba. riha [online]. 2018, vol.39, n.1, pp. 32-42. ISSN 1680-0338.

El objetivo del presente trabajo es comprender el efecto generador de surgenciaque tienen los huracanes sobre la bahía de Cienfuegos a partir de la modelación numérica. Se utiliza el modelo ADCIRC, que es forzado por 13 componentes de marea en la frontera externa y un campo de viento generado por un modelo paramétrico. Fueron simulados tres casos de estudio: el huracán Lili 1996, el Michelle 2001 y el Dennis 2005. La sobre elevación del nivel del mar por surgencia y marea varía entre 0,80 y 1,80 m y se corresponde con las escasas observaciones que se tienen en el sitio. La trayectoria e intensidad de los huracanes son factores determinantes de la surgencia en la bahía de Cienfuegos, ambos son proporcionales al valor de la sobre elevación.

Palavras-chave : ADCIRC; bahía de Cienfuegos; ciclones tropicales; surgencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License