SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Estrategia de superación profesional en la prevención del pie diabético desde la atención primariaCaracterización de la formación médica durante la década posterior al triunfo de la Revolución cubana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

versão On-line ISSN 1682-0037

Resumo

FABELO MARTINEZ, Amirelia  e  FIGUEROA MARTINEZ, Alain. Infección por Acinetobacter lwoffii multirresistente en paciente diabético. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2023, vol.24, n.3  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1682-0037.

Introducción:

La úlcera del pie diabético es una de las principales complicaciones de los pacientes con diabetes, y se ha convertido en una causa importante de amputación no traumática. El 60 % de las úlceras del pie diabético pueden infectarse con microorganismos y aumentar el riesgo de amputación en un 50 % en comparación con pacientes con úlceras en los pies sin infección. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un fenómeno mundial que ha alcanzado niveles alarmantes.

Objetivo:

Reportar un caso de un paciente que presentaba úlcera del pie diabético con infección por Acinetobacter lwoffii, al que se le realizó amputación de la extremidad por la multirresistencia del germen.

Presentación de caso:

Se presenta un caso de un paciente con diagnóstico de pie diabético neuroinfeccioso tipo absceso profundo. Al examen bacteriológico se constató presencia de Acinetobacter lwoffii resistente a casi todos los antibióticos excepto doxiciclina. El paciente requirió amputación de la extremidad como terapia definitiva de control de la sepsis.

Conclusión:

La evolución de este germen comenzó muy sensible a los antimicrobianos corrientes; después, tras rápida adaptación, devino primero resistente, luego multirresistente y ahora pandroga resistente, término acuñado exclusivamente para este tipo de germen.

Palavras-chave : Acinetobacter lwoffii; úlcera del pie diabético; amputación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol