SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Guía de atención para pacientes con maloclusión de clase II con dentición permanente en crecimiento activoResolutividad del tratamiento con Jusvinza en pacientes confirmados de COVID-19. Santiago de Cuba, 2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

LLERENA GOMEZ, Carlos Alberto; MIRANDA SOLIS, Edwin Marcelo  e  CALVOPINA DEL CASTILLO, José Sixto. Impacto de la endometritis crónica en la fertilidad femenina. Medisur [online]. 2024, vol.22, n.1, pp. 112-119.  Epub 28-Fev-2024. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la infertilidad es un problema de salud, que afecta cada vez con mayor incidencia, a ambos sexos. La endometriosis es una de las afecciones ginecológicas más frecuentes y una de las principales causas de infertilidad femenina.

Objetivo:

determinar los conocimientos sobre endometritis crónica que poseen las féminas del cantón de Ambato, Ecuador.

Método:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en mujeres con endometritis crónica, pertenecientes al cantón de Ambato, durante el período de julio a diciembre de 2022. La muestra fue de 30 pacientes seleccionadas mediante muestreo no probabilístico de bola de nieve. Se realizó un análisis de contenido temático y se empleó el método de Mapas Cognitivos Difusos. Para la recolección de la información se realizó una entrevista semiestructurada.

Resultados:

existió un predominio de pacientes entre 26 a 30 años de edad. El 76,7 % de las pacientes refirieron no poseer conocimientos sobre el tema, el 86,7 % no había recibido educación sexual y reproductiva formal y el 70 % había sido estigmatizado. El 83,3 % de las féminas refirieron no visitar periódicamente un profesional de salud reproductiva y el 76,7 % no había accedido a información sobre la temática. El 100 % de las pacientes consideraron necesario realizar talleres, charlas y realizar intervenciones comunitarias para sensibilizar sobre el impacto de la endometritis crónica en la fertilidad femenina.

Conclusiones:

la endometritis crónica estuvo presente en féminas en edad reproductiva, por lo que resulta necesario desarrollar estrategias de prevención de salud para minimizar su incidencia.

Palavras-chave : endometritis; salud reproductiva; infertilidad; conocimiento; educación sexual; ecuador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol