SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Rasgos de profesionalidad médica en el ámbito de la atención primaria: respeto por la autonomíaEl “vetusto” electrocardiograma sigue aportando nuevas variables para la asistencia y educación médicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EDUMECENTRO

versão On-line ISSN 2077-2874

Resumo

EUSEBIO FERNANDEZ, José Carlos  e  CONTRERAS CAMARENA, Carlos Walter. Satisfacción e impacto del programa de especialización en Neonatología antes y durante la COVID-19. EDUMECENTRO [online]. 2023, vol.15  Epub 30-Set-2023. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

por la COVID-19, muchas facultades de Medicina implementaron nuevos planes de estudio para la formación de médicos residentes, lo cual afectó de alguna manera su proceso de formación como especialistas.

Objetivo:

comparar la satisfacción de los residentes de Neonatología sobre el programa de especialización y el impacto en su formación antes y durante la pandemia de COVID-19.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 2022. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inductivo-deductivo e histórico-lógico; empírico: cuestionario a neonatólogos egresados entre 2019-2022; y matemático-estadísticos para el análisis de datos encontrados.

Resultados:

se analizaron 64 cuestionarios en los que se delimitaron cifras en ambos períodos: antes y durante la COVID-19, la edad promedio de los grupos de estudio fue de 38 y 37 años respectivamente; 54.8 % y 69.7 % fueron mujeres, la satisfacción fue del 100 % y 84.8 % (p=0.05), y el impacto en el efecto de sus funciones sociales fue favorable en 96.8 % y 75.8 % (p=0.03).Los tutores no promovieron un clima laboral favorable y formación profesional con ética, y durante la pandemia el impacto en su formación disminuyó de forma moderada en su desempeño y prestigio profesional.

Conclusiones:

la comparación efectuada evidenció muy buena satisfacción en la formación de la especialidad antes de la pandemia, no así durante la enfermedad, según la percepción de los muestreados, quienes consideraron que las actividades del año académico no se llevaron sobre la base de un plan de estudios.

Palavras-chave : infecciones por coronavirus; Neonatología; programas; educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )