SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Valoración integral de indicadores en los modelos de análisis de varianza paramétrico y no paramétrico. Uso del componente principal categóricoLa eficiencia productiva de rebaños de cría en Pastaza, Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuban Journal of Agricultural Science

versão On-line ISSN 2079-3480

Resumo

HERNANDEZ, Arelis  e  PONCE DE LEON, Raquel E.. Producción de leche y reproducción en vacas con diferentes proporciones de genes Bos taurus x Bos indicus. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2016, vol.50, n.2, pp. 193-203. ISSN 2079-3480.

Para evaluar los factores genéticos y ambientales que influyen en la producción de leche y la reproducción de vacas con diferentes proporciones de genes Bos taurus x Bos indicus se utilizaron 19 643 lactancias de vacas Mambí de Cuba (3/4 Holstein ¼ Cebú) y 15 925 lactancias del Siboney de Cuba (5/8 Holstein 3/8 Cebú), pertenecientes a tres ganaderías, durante los años de parto 1987 - 2012. Los rasgos estudiados fueron la producción de leche acumulada hasta 305 d (L305), duración de la lactancia (DL), producción de leche por día (LPD), intervalo parto gestación (IPG), intervalo entre partos (IPP) y producción de leche por día de intervalo entre partos (LIPP). Se aplicó un modelo lineal mixto mediante el uso del procedimiento MIXED del SAS. Como efectos fijos se incluyó el grupo genético, rebaño, número de lactancia, año, época de parto, interacciones grupo genético x número de lactancia, grupo genético x año de parto y grupo genético x época de parto. Los aleatorios fueron la vaca anidada dentro del rebaño y el error. Las vacas Mambí de Cuba y Siboney de Cuba mostraron similar comportamiento reproductivo y duración de la lactancia. Sin embargo, las producciones lecheras fueron superiores en el Mambí de Cuba en 84.43 kg, 0.29 kg/d  y 0.69 kg/d, para L305, LPD y LIPP, respectivamente. Se concluye que hubo mejor comportamiento lechero en el Mambí de Cuba y promedios similares para los intervalos reproductivos y la duración de la lactancia

Palavras-chave : producción de leche; reproducción; grupos genéticos; efectos ambientales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License