SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2UN ENFOQUE CRÍTICO DE LA LECHERÍA INTERNACIONAL Y CUBANA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão impressa ISSN 0253-570X

Resumo

PONCE, P. COMPOSICIÓN LÁCTEA Y SUS INTERRELACIONES: EXPRESIÓN GENÉTICA, NUTRICIONAL, FISIOLÓGICA Y METABÓLICA DE LA LACTACIÓN EN LAS CONDICIONES DEL TRÓPICO. Rev Salud Anim. [online]. 2009, vol.31, n.2, pp. 69-76. ISSN 0253-570X.

El análisis del desempeño productivo del ganado tipo Holstein en las condiciones del trópico indica generalmente, una mayor producción lechera que los cruces y las razas autóctonas, sin embargo los rendimientos en caseína y sólidos de estos últimos, son en muchos casos, superiores. Los cálculos de sólidos por hectárea y vacas totales, son aun más favorables a estos. Las curvas de lactancia en los componentes lácteos y en minerales, así como las relaciones entre ellos, indican diferencias entre genotipos y también pueden utilizarse para interpretar el estado fisiológico de la lactación. La combinación de pequeñas diferencias porcentuales de los componentes lácteos en relación a los valores de referencia para la raza/región y características físico-químicas de la leche (valores anormales de acidez titulable, pH, peso específico, estabilidad térmica, prueba del alcohol, etc), pueden ser de gran utilidad para identificar un cuadro de Síndrome de Leche Anormal (SILA). La disminución del impacto desfavorable que tienen dichas alteraciones sobre los procesos industriales, y sobre la calidad final de los productos se convierte en una necesidad para el sector lechero, en un periodo de profundos cambios tecnológicos en la industria láctea en América Latina y el Caribe. El trabajo resume las experiencias desde el punto de vista experimental y práctico, obtenidas por el autor y el grupo de investigaciones del CENLAC/CENSA en los últimos 30 años, aporta nuevos elementos sobre el tema y describe los últimos estudios que se están realizando actualmente.

Palavras-chave : leche; características físico-químicas; alteraciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License