SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número6Monitoreo ambulatorio de presión arterial y respuesta a la cronoterapia en pacientes diabéticos hipertensosResultados de la mastoidectomía radical modificada en pacientes con otitis media crónica supurada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

SANGOLUISA-ROSALES, Jessica Mariela; CARRION-MORALES, Mirian Katherine; RODRIGUEZ-DIAZ, Jorge Luis  e  PARCON-BITANGA, Melynn. Factores que afectan al proceso de inmunización en la comunidad étnica Chachis, Ecuador 2018. AMC [online]. 2019, vol.23, n.6, pp. 709-719.  Epub 19-Nov-2019. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

la inmunización es un componente esencial del derecho a la salud a través de las vacunas, la Estrategia Nacional de Inmunizaciones tiene como objetivo contribuir a reducir la morbilidad y mortalidad infantil de las enfermedades prevenibles por vacunación, por lo cual, se considera una intervención sanitaria eficaz y de bajo costo que salva la vida de millones de niños. Sin embargo, los niños de madres indígenas presentan mayor vulnerabilidad de contraer enfermedades inmunoprevenibles al no recibir las vacunas; en el grupo étnico se identificaron diversos factores que afectan al proceso de inmunización, ya sea por desconocimientos, actitudes y prácticas propias de la etnia.

Objetivo:

identificar los factores que afectan al proceso de inmunización en la comunidad étnica Chachis.

Métodos:

se realizó un estudio con enfoque cuantitativo de carácter descriptivo y de corte transversal, dirigida a las familias con niño/as de hasta cinco años de edad en la comunidad étnica Chachis, Santo Domingo de los Tsáchilas-Ecuador del 15 abril al 10 agosto del año 2018. El universo de estudio estuvo conformado por 170 nativos de la comunidad Chachis, a los que se les aplicó criterios de inclusión y exclusión donde quedó como muestra representativa 30 miembros de la comunidad.

Resultados:

el proceso de inmunización se ve afectado por factores como el nivel instrucción académica, seguida por la realización de prácticas propias de su cultura y por no recibir un trato cordial por el personal de salud hacia los Chachis.

Conclusiones:

existe un inadecuado proceso de inmunización en la comuna indígena Chachis motivado por factores socioculturales, lo que trae consigo que dicha población no se encuentra apta para enfrentar enfermedades infecciosas prevenibles.

Palavras-chave : ESQUEMAS DE INMUNIZACIÓN; PROGRAMAS DE INMUNIZACIÓN; POBLACIÓN INDÍGENA; ENFERMEDADES TRANSMISIBLE; CARACTERÍSTICAS CULTURALES.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )