SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Asociación entre odontofobia y salud dentalFactores de riesgo asociados a la estomatitis subprótesis. Clínica de Especialidades, Bayamo. 1er Semestre. 2017 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

POLANCO MINIET, Yelena; PEREZ CABRERA, Dianelys Leydis  e  ALCOLEA RODRIGUEZ, José Rolando. Cultura sanitaria sobre hábitos bucales deformantes relacionados con el micrognatismo transversal superior. Escuela “Ciro Redondo”. 2017. Multimed [online]. 2019, vol.23, n.2, pp. 231-242. ISSN 1028-4818.

Introducción:

la salud bucal es parte integrante de la salud general, pues un individuo no puede considerarse completamente sano si existe presencia activa de enfermedad bucal.

Objetivo:

describir la cultura sanitaria sobre hábitos bucales deformantes relacionados con el micrognatismo transversal superior en escolares y padres de Cuarto Grado de la Escuela “Ciro Redondo” durante el año 2017.

Método:

se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal sobre hábitos bucales deformantes relacionados con el micrognatismo transversal superior. El universo estuvo constituido por 112 estudiantes de 4to grado de la Escuela “Ciro Redondo” del municipio Bayamo, en el 2017. Todos formaron parte del estudio. Las variables estudiadas fueron: nivel de conocimiento, necesidades de aprendizaje, hábitos bucales deformantes y micrognatismo transversal superior, apoyados en métodos teóricos, empíricos y estadísticos.

Resultados:

el nivel de conocimiento fue inadecuado: 67,85 % en escolares y 81,25 % en padres, relacionado con las necesidades de aprendizaje sobre los hábitos: empuje lingual, respiración bucal, succión digital y posturas inadecuadas. El 100 % presentó hábitos bucales deformantes, de ellos el 40,18 % con micrognatismo transversal superior, predominando el sexo femenino.

Conclusiones:

el nivel de conocimiento fue inadecuado, con ligero predominio en el sexo femenino del micrognatismo transversal superior y la inadecuada cultura sanitaria en pacientes con hábitos deformantes.

Palavras-chave : Micrognatismo; Succión del Dedo; Hábitos Linguales; Respiración por la Boca; Conductas Relacionadas con la Salud; Educación en Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )