SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Complicaciones posoperatorias en la fase temprana de la endarterectomía carotídea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

versão On-line ISSN 1682-0037

Resumo

GARCIA GARCIA, Yudit et al. Enfermedad arterial periférica asintomática en personas con diabetes de tipo 2. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2020, vol.21, n.3  Epub 22-Jan-2021. ISSN 1682-0037.

Introducción:

La enfermedad arterial periférica es una complicación frecuente y devastadora en personas con diabetes. Esta puede evidenciarse desde los estadios de prediabetes; sin embargo, no está establecido cuándo realizar la pesquisa de los pacientes adultos jóvenes asintomáticos y con poco tiempo de evolución de la enfermedad.

Objetivo:

Caracterizar la enfermedad arterial periférica asintomática en pacientes con diabetes de tipo 2 con menos de 10 años de evolución.

Métodos:

Se realizó un estudio analítico-transversal en 190 pacientes con diabetes de tipo 2 entre 40 y 60 años y menos de 10 años de evolución de la diabetes. La selección tuvo en cuenta, a partir de septiembre de 2017, a los pacientes ingresados en el Centro de Atención al Diabético del Instituto de Endocrinología sin diagnóstico previo de enfermedad arterial periférica; y este se realizó a partir del índice de presiones tobillo-brazo.

Resultados:

El 6,3 % (n = 12) presentaba una enfermedad arterial periférica asintomática. No hubo diferencias significativas entre las variables estudiadas (edad, sexo, color de la piel y tiempo de evolución de la diabetes; también aquellas a partir de los resultados del ITB) y la presencia de la enfermedad arterial periférica asintomática, que se relacionó de forma significativa con la presencia de cardiopatía isquémica. La afectación arterial fue ligera en todos los pacientes identificados y se asoció con la cardiopatía isquémica; no sucedió así con otras variables clínicas en estudio. Tampoco la combinación de estas últimas aumentó el riesgo de aparición de la enfermedad.

Conclusiones:

La enfermedad arterial periférica asintomática constituye una complicación poco frecuente en las personas menores de 60 años y con menos de 10 años de evolución de la diabetes.

Palavras-chave : enfermedad arterial periférica; diabetes mellitus tipo 2; índice tobillo-brazo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )