SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Aplicación de la digitopuntura en pacientes con cefalea migrañosa. Policlínico Contreras, Matanzas, 2014Nivel de conocimientos en pacientes con traumatismo dental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

NAVARRO NAPOLES, Josefa. Enfermedad periodontal en adolescentes. Rev.Med.Electrón. [online]. 2017, vol.39, n.1, pp. 15-23. ISSN 1684-1824.

Introducción: durante mucho tiempo se creyó que la enfermedad periodontal era una afección de la adultez, sin embargo la falta de motivación en la práctica de la higiene oral en la etapa de la adolescencia condiciona su aparición. Objetivo: identificar el estado periodontal en adolescentes de la escuela Secundaria Básica Urbana ¨Raúl Pujols¨, en la ciudad de Santiago de Cuba, en el periodo de septiembre 2014 hasta  marzo 2015. Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal. El universo estuvo constituido por los 75 adolescentes, entre 11 a 14 años de edad de ambos sexos. Se utilizó el índice periodontal de Russell revisado por la Organización Mundial de la Salud y el índice de Love. Se confeccionó una planilla de recolección de datos para  los resultados del examen físico y como medidas de resumen se usó el porcentaje. Resultados: prevaleció la gingivitis leve en el 66,7 % de los adolescentes, relacionado a la existencia de una higiene bucal deficiente. Predominó   el sexo femenino y los factores de riesgo más encontrados fueron el apiñamiento dentario y los hábitos deletéreos. Conclusiones: la mayoría de los adolescentes del estudio presentaron gingivitis leve con una higiene bucal deficiente.

Palavras-chave : enfermedad periodontal; adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License