SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Estado de ánimo en adultos mayores previo a un procedimiento odontológico de primer nivel. Estudio exploratorioValidación y adaptación lingüístico-cultural del instrumento Cuestionario de habilidades gerenciales para directivos de la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

ROSABAL-GARCIA, Yoandro; PEREZ-INFANTE, Yaimet  e  ROSALES-GUIBERT, Eddy. Validación de propuesta de escala predictiva de complicaciones cardiacas en el infarto agudo de miocardio. Rev.Med.Electrón. [online]. 2024, vol.46  Epub 05-Maio-2024. ISSN 1684-1824.

Introducción:

La escala de riesgo diseñada para estimar la probabilidad de complicaciones cardiacas con enfoque clínico y ecocardiográfico, debe ser validada antes de su implementación en la práctica clínica.

Objetivo:

Validar una escala predictiva de complicaciones cardiacas en infarto agudo de miocardio con enfoque clínico-ecocardiográfico.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio analítico, observacional de casos y controles, de 1303 pacientes ingresados en el Centro de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, de Santiago de Cuba, en el período 2019-2021, para lo cual fueron seleccionadas dos muestras: una de construcción del modelo (n = 800), y otra de validación de la escala, de enero a junio de 2022 (n = 198). Se determinaron los posibles predictores a través del análisis univariado y el cálculo de Odds ratio, con un nivel de significación de p ≤ 0,05. Asimismo, se elaboró un modelo de regresión logística binaria multivariada y se obtuvo la escala de riesgo, que fue validada por diferentes métodos.

Resultados:

La escala se obtuvo con 10 predictores y 2 estratos de riesgo. Esta alcanzó buena discriminación (80 %) y buen nivel de ajuste y validez de constructo (p = 0,70). Igualmente, aseguró una predicción correcta de más del 50 % de las complicaciones cardiacas, valores de sensibilidad y especificidad aceptables (92,03 % y 91,63 %, respectivamente), así como validez de contenido, validez interna y confiabilidad adecuadas.

Conclusiones:

La escala de riesgo para estratificar el riesgo de complicaciones cardiacas incluye predictores de gravedad de la enfermedad isquémica coronaria, con buenos parámetros de validación para ser usada en la toma de decisiones para prevenir.

Palavras-chave : escala de riesgo; infarto agudo de miocardio; ecocardiografía; complicaciones cardiacas; modelo de predicción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )