SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número4Caracterización del inicio de la diabetes mellitus tipo 1 en menores de 18 añosCaracterización de los pacientes diabéticos tipo 2 ingresados en el Centro de Atención al Diabético de Cienfuegos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

TORRES AJA, Lidia  e  CABALLERO AJA, Neylín. Cáncer de mama masculino: estudio de 36 años. Comportamiento en la provincia de Cienfuegos. Rev. Finlay [online]. 2016, vol.6, n.4, pp. 274-280. ISSN 2221-2434.

Fundamento: el cáncer de mama masculino está considerado como una rareza médica, ya que al contrario del femenino que es un problema de salud a nivel mundial, este solo representa del 0,5 al 1 % del total de cánceres de mama diagnosticados. Objetivo: caracterizar el comportamiento del cáncer de mama masculino en la provincia de Cienfuegos. Método: estudio descriptivo de corte longitudinal de 36 años comprendidos desde el 1 de enero de 1980 hasta el 31 de diciembre del año 2015. El total de pacientes operados en ese periodo fueron 19, representativos del 100 %. Estos pacientes fueron intervenidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos. Las variables estudiadas fueron: edad, mama afectada, localización anatómica, tipo histológico, modalidad de biopsia empleada, etapa clínica del tumor en el caso de los carcinomas, técnica quirúrgica aplicada y evolución de los pacientes. Se confeccionó un modelo recolector de datos, y se revisaron las historias clínicas y los protocolos biópsicos del departamento de anatomía patológica del centro. La información se muestra en tablas de números y porcientos. Resultados: el cáncer de mama masculino representó el 0,8 % del total de cánceres mamarios operados durante el periodo estudiado, además se constató su detección en etapas clínicas muy avanzadas. Conclusiones: el alza de la incidencia de esta afección en el último decenio en la provincia de Cienfuegos, exige que se establezcan mecanismos para su detección precoz.

Palavras-chave : diabetes mellitus tipo 2; factores de riesgo; terapéutica; diagnóstico clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License