SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número4Cáncer de mama masculino: estudio de 36 años. Comportamiento en la provincia de CienfuegosConsumo de drogas en estudiantes universitarios de la provincia Cienfuegos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

ZERQUERA TRUJILLO, Gisela; VICENTE SANCHEZ, Belkis; RIVAS ALPIZAR, Elodia  e  COSTA CRUZ, Miriam. Caracterización de los pacientes diabéticos tipo 2 ingresados en el Centro de Atención al Diabético de Cienfuegos. Rev. Finlay [online]. 2016, vol.6, n.4, pp. 281-289. ISSN 2221-2434.

Fundamento: conocer las características clínicas de las personas que padecen diabetes mellitus es indispensable para acometer acciones integrales y efectivas en su control y tratamiento. Objetivo: conocer las características clínicas y la frecuencia de complicaciones crónicas en personas con diabetes mellitus tipo 2 ingresadas en el Centro de Atención al Diabético de Cienfuegos en el año 2013. Método: se realiza un estudio descriptivo en el que se incluyeron los 396 pacientes que ingresaron en el período de enero a diciembre del 2013. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, presencia de obesidad y alteración de la circunferencia de la cintura. Se exploró el tratamiento al ingreso y al egreso, los parámetros de la glucemia en ayunas, colesterol total, triglicéridos, ácido úrico, micro albuminuria, así como la presencia de alguna de las complicaciones crónicas más frecuentes en los pacientes diabéticos. Resultados: predominó el sexo femenino, la edad media fue de 54,42 años y los hábitos tóxicos que prevalecieron fueron el tabaquismo y el alcoholismo. La mitad de los pacientes tiene un índice de masa corporal mayor/igual a 30,0kg y el 77,8 % tenía obesidad al momento de haber sido diagnosticado como diabético. El 78,3 % tenía una circunferencia abdominal alterada. Predominó el grado 1 del riesgo de desarrollar un pie diabético. La retinopatía diabética y la nefropatía diabética fueron las más frecuentes seguidas de la cardiopatía isquémica. Conclusión: la diabetes mellitus está apareciendo en edades cada vez más tempranas de la vida y al momento del diagnóstico ya existen complicaciones macro y microvasculares crónicas instauradas.

Palavras-chave : diabetes mellitus tipo 2; factores de riesgo; terapéutica; diagnóstico clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License