SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número4Consumo de drogas en estudiantes universitarios de la provincia CienfuegosAbordaje de la capacidad física equilibrio en los adultos mayores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

MIGUEL-SOCA, Pedro; ARGUELLES GONZALEZ, Ivis  e  PENA GONZALEZ, Marisol. Factores genéticos en la carcinogénesis mamaria. Rev. Finlay [online]. 2016, vol.6, n.4, pp. 299-316. ISSN 2221-2434.

El cáncer mamario es una enfermedad genética multifactorial donde intervienen los oncogenes derivados de genes celulares normales, que constituyen señales positivas de la proliferación celular y los genes supresores tumorales, que representan señales negativas de la multiplicación y diferenciación celulares. Aunque estas alteraciones que afectan células germinales originan cánceres hereditarios, en la mayoría de los casos se afectan genes en las células somáticas. A la susceptibilidad al cáncer dada por genes como BRCA1 y BCRA2, se adiciona el efecto de factores asociados al ambiente, estilos de vida y hábitos tóxicos, que determinan una compleja interrelación genes-medio que implica una activación de oncogenes y una inactivación de supresores tumorales. El objetivo de esta revisión es ofrecer una visión actualizada sobre los principales genes implicados en la carcinogénesis de mama. El tema es polémico, controversial y se investiga mucho en la actualidad.

Palavras-chave : neoplasias de la mama; enfermedades genéticas congénitas; gen BRCA1; gen BRCA2; carcinogénesis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License