SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Factores de riesgo aterogénicos en estudiantes de medicinaAgregación familiar en individuos con hipertensión arterial esencial y factores de riesgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

ENAMORADO ANAYA, Antonio Rafael; GARCIA CANETE, Isolda María; GONZALEZ AGUERO, Marilín  e  GORO, Gaoussou. Factores de riesgo de muerte súbita cardiaca intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST. Rev. Finlay [online]. 2020, vol.10, n.4, pp. 355-362.  Epub 30-Dez-2020. ISSN 2221-2434.

Fundamento:

aunque los avances en el tratamiento del infarto agudo de miocardio han provocado una reducción en el riesgo de muerte súbita a largo plazo, este sigue siendo elevado en ciertos subgrupos de pacientes.

Objetivo:

identificar los factores de riesgo de muerte súbita cardiaca intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST.

Métodos:

se realizó un estudio analítico de casos y controles en el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Celia Sánchez Manduley de Manzanillo, provincia Granma de 2016 a 2019. Se estudiaron 41 casos definidos. Por cada uno se escogieron aleatoriamente 2 egresados vivos. Se estudiaron variables dependientes del paciente, de exámenes y tratamiento practicados. Se realizó el cálculo de frecuencias absoluta y relativa. Se determinó la media aritmética con desviación estándar y se compararon mediante la prueba de la T de Student. Se utilizó para variables cualitativas, la prueba de Chi-cuadrado. Se determinaron los factores de riesgos mediante un modelo de regresión logística.

Resultados:

prevaleció el sexo masculino (56 %) y la media de edad fue de 73,3 años. Como factores de riesgo se determinaron: el antecedente de insuficiencia cardiaca, presentar la clasificación III-IV de Killip Kimball, así como cifras de primera glucemia en ayuna mayores de 10 mmol/L y de creatinfosfoquinasa mayores de 180 UI.

Conclusiones:

los factores de riesgo que más predominaron fueron: la hipertensión arterial, el hábito de fumar, así como la insuficiencia arterial periférica, la presencia de diabetes y la obesidad.

Palavras-chave : infarto agudo de miocardio; muerte súbita cardiaca; factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )