SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Hepatopatías crónicas en la edad pediátricaCalidad de vida relacionada con salud en pacientes con pie diabético con tratamiento de heberprot-P índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

DE LA TORRE FONSECA, Luis Mariano et al. Distribución de los factores de riesgo cardiovasculares en pacientes con infarto agudo de miocardio según la edad. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.2, pp. 222-233.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

las enfermedades coronarias causan el 20% de todas las muertes en Europa; una de sus presentaciones más graves es el infarto agudo de miocardio. La presencia de determinados factores de riesgo modificables o no juegan un papel primordial en el diagnóstico inicial, la conducta y el pronóstico de esta enfermedad. Los antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia y obesidad y el tabaquismo influyen de manera directa en la incidencia y la futura evolución del infarto agudo de miocardio.

Objetivo:

determinar la distribución de los diferentes antecedentes personales, el sexo según los grupos de edades, el valor de la creatinina y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo.

Métodos:

estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal de todos los pacientes ingresados con infarto agudo de miocardio en la Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos del Hospital “Manuel Fajardo” de La Habana entre enero de 2016 y diciembre de 2020.

Resultados:

los antecedentes de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y diabetes mellitus y las complicaciones se asociaron de manera significativa con los pacientes de mayores de 65 años (p<0,05).

Conclusiones:

en los pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio la incidencia del sexo femenino es mayor entre los de 65 años o más, lo mismo que los antecedentes de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y diabetes mellitus. Tal como se ha mostrado en los estudios analizados y el resultado de la presente investigación la presencia de complicaciones cardiovasculares y la disminución de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo se asociaron con una mayor edad.

Palavras-chave : infarto agudo del miocardio; síndrome coronario agudo; factores de riesgo cardiovasculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )