SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Distribución de los factores de riesgo cardiovasculares en pacientes con infarto agudo de miocardio según la edadCaracterización ecográfica de las afecciones articulares en el hombro y la rodilla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

LOPEZ PEREZ, Amarilis et al. Calidad de vida relacionada con salud en pacientes con pie diabético con tratamiento de heberprot-P. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.2, pp. 234-246.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

son escasas las investigaciones que han abordado la relación entre el impacto del medicamento heberprot-P en el tratamiento médico y la calidad de vida de los pacientes con úlceras del pie diabético.

Objetivo:

determinar la calidad de vida relacionada con salud de pacientes con úlcera del pie diabético tratados con heberprot-P en el Policlínico “Capitán Roberto Fleites” según el cuestionario SF-36.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal en pacientes atendidos en el Policlínico “Capitán Roberto Fleites” desde enero a diciembre de 2018. Se estudiaron 77 pacientes con tratamiento con heberprot-P para conocer de estados tanto positivos como negativos de la salud física y del bienestar emocional que cubren las escalas: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental en tres momentos.

Resultados:

predominaron los pacientes mayores de 70 años, el sexo femenino, la diabetes tipo 2 y la úlcera superficial (Wagner I). El heberprot-P resultó efectivo al lograr una alta cicatrización y evitar las amputaciones. Las dimensiones función social, vitalidad y salud mental obtuvieron las más bajas puntuaciones desde el inicio de la investigación. Las demás dimensiones mejoraron en la medida en que se realizó el tratamiento.

Conclusiones:

los resultados permiten afirmar que las dimensiones función social, vitalidad y salud mental comprometieron la calidad de vida relacionada con la salud. Se evidenció que los componentes de salud mental y salud física, así como la calidad de vida relacionada con salud, obtuvieron buena calificación al final de la evaluación.

Palavras-chave : pie diabético; Heberprot P; calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )