SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Factores pronósticos y la influencia en la supervivencia de operados de cáncer de pulmón en el Hospital Universitario General Calixto GarcíaAlgoritmo diagnóstico y terapéutico de las lesiones esplácnicas provocadas durante la inserción de sondas pleurales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

MARTINEZ LEYVA, Ludmila; BRIZUELA QUINTANILLA, Raúl Antonio  e  PALOMINO BESADA, Amada Belquis. Hemorragia digestiva alta. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.4  Epub 10-Mar-2024. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La hemorragia digestiva alta tiene una elevada morbimortalidad. La endoscopía digestiva alta es el estudio de elección para su diagnóstico y tratamiento.

Objetivo:

Describir la conducta ante la hemorragia digestiva alta.

Métodos:

Para la revisión bibliográfica se consultaron artículos científicos indexados en idioma español e inglés, relacionados con la hemorragia digestiva, publicados en las bases de datos PubMed, SciELO, Medline y Cochrane, pertenecientes a autores dedicados al estudio de este tema.

Desarrollo:

La hemorragia digestiva alta se clasifica, según la etiología de origen, en variceal y no variceal. La mayoría de los pacientes con hemorragia digestiva alta el sangrado se autolimita. La causa más habitual es la úlcera péptica, pero en caso de sangrado masivo la etiología más frecuente es la variceal. El empleo precoz de la terlipresina en los pacientes con hemorragia digestiva alta variceal mejora el control del sangrado y disminuye la mortalidad. Se debe hacer uso de escalas validadas de estratificación del riesgo: escala de riesgo de Rockall (tiene como propósito principal predecir la mortalidad y riesgo de resangrado del paciente) y la escala de Glasgow-Blatchford).

Conclusiones:

Sospechar la presencia de hemorragia digestiva alta, estratificar su riesgo e instaurar el manejo inicial y apropiado constituye una prioridad para el médico de urgencia.

Palavras-chave : hemorragia digestiva alta; várices esofágicas; terlipresina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )