SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Características clínicas y manejo de la macroprolactinemia como causa de hiperprolactinemia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão On-line ISSN 1561-3062

Resumo

DOMINGUEZ BAUTA, Susana R; TRUJILLO PERDOMO, Tania; AGUILAR FABRE, Kenia  e  HERNANDEZ MENENDEZ, Maite. Infección por el virus del papiloma humano en adolescentes y adultas jóvenes. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2018, vol.44, n.1, pp. 1-13. ISSN 1561-3062.

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) se encuentra asociada a diferentes lesiones que van desde benignas hasta malignas. Los mayores picos de prevalencia de dicha infección se encuentran en mujeres entre los 15-24 años de edad. El objetivo es realizar una revisión de la literatura científica actual sobre la prevalencia de la infección por el VPH en mujeres menores de 25 años a nivel mundial. Para este fin se utilizaron las bases de datos, PubMed, MedLine, BioMed Central y SciELO. En este grupo etario se observó una alta frecuencia de infección por VPH, así como un elevado riesgo de desarrollar lesiones premalignas. La edad de la primera relación sexual, el número de compañeros sexuales, el tipo de VPH infectante y la persistencia viral, mostraron ser factores de riesgo significativos para la transformación maligna. La prevención, como un método para evitar la infección por estos virus, es un arma promisoria en la lucha contra el cáncer cérvico uterino.

Palavras-chave : Virus del papiloma humano (VPH); prevalencia; lesiones asociadas al VPH; factores de riesgo; comportamiento sexual en adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License