SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Aspectos clínicos y epidemiológicos de las asociaciones entre virus hepatotroposEsmolol versus nitroglicerina, control de respuesta refleja a laringoscopia e intubación traqueal en pacientes hipertensos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

RODRIGUEZ PERON, José Miguel; HERNANDEZ PEDROSO, Wilfredo  e  PEREZ SALIDO, Julio Andrés. Comparación de dos regímenes nutricionales en un grupo de pacientes graves. Rev Cub Med Mil [online]. 2005, vol.34, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3046.

Se realizó un ensayo clínico aleatorizado simple y abierto, no controlado por placebos el cual reclutó un grupo de 20 pacientes críticos ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto " durante el período comprendido entre octubre de 2003 a junio de 2004, con el objetivo de determinar el comportamiento de algunos parámetros relacionados con el estado nutricional al aplicar dos regímenes calórico-proteico en un grupo de pacientes seleccionados. Los principales resultados fueron: el 90 % del total de pacientes estudiados presentaron una disminución del porcentaje del peso corporal al final del tratamiento y el 10 % (1 caso) evidenció un discreto aumento de este; no existió diferencias significativas en la incidencia de las complicaciones mayores en ambos grupos de estudio y en orden decreciente de frecuencia fueron: los trastornos hidroelectrolíticos y ácido-base, la sepsis severa, el síndrome de distrés respiratorio agudo y el shock séptico. La mortalidad fue similar en ambos grupos de estudio durante el período de seguimiento, y se reportó un caso por cada uno de los esquemas de tratamiento aplicado. Lo anterior evidencia que el paciente críticamente enfermo o hipercatabólico tiene requerimientos nutricionales muy específicos y no necesariamente demandas supraaumentadas, por lo que el apoyo nutricional al paciente grave debe hacerse a la medida, es decir, ajustarlo a los requerimientos individuales del paciente con base a los cambios que se observen cada día .

Palavras-chave : Nutrición; hipercatabolismo; desnutrición; metabolismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License