SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1ESTABILIDAD EN CONDICIONES DRÁSTICAS DEL CIKRON-HPASO DE LA MOLÉCULA DE ERITROPOYETINA HUMANA RECOMBINANTE CON BAJO CONTENIDO DE ÁCIDO SIÁLICO AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR LA VÍA INTRANASAL EN LOS MODELOS DEL Meriones unguiculatus Y EL PRIMATE NO HUMANO Macaca fascicularis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão impressa ISSN 0253-570X

Resumo

ESCOBAR, A et al. STABILITY OF CIKRON-H ON SHELF LIFE. Rev Salud Anim. [online]. 2008, vol.30, n.1, pp. 32-38. ISSN 0253-570X.

Se evaluó la estabilidad del producto CIKRON-H a tiempo real durante 12 meses en dos presentaciones (frascos de polietileno de alta densidad con capacidad para 30 y 500 mL). Los indicadores de pH, tanino totales (TT), porcentaje de compuesto fenólicos polimerizados (CFP), perfil cromatográfico del CFP y halo de inhibición del producto no mostraron diferencias significativas (p<0.05) entre dichas presentaciones a tiempo cero. Los indicadores de porcentaje de CFP, perfil cromatográfico del CFP y halo de inhibición del producto fueron lo que más variaron en el tiempo, mostrando coeficiente de regresión significativos (P<0.00001) a partir del análisis de regresión múltiple. El estudio in vivo para la evaluación de la actividad antimicrobiana y el efecto acelerador en el proceso de curación de heridas de los lotes de CIKRON-H en su presentación de 30 mL a los 12 meses presentaron un comportamiento similar con un lote de CIKRON-H fresco (dos meses de producidos). El período de validez del producto CIKRON-H se estableció en 12 meses.

Palavras-chave : CIKRON-H; stability; real time study; polyphenols.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License