SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Evaluación en campo de un candidato vacunal por subunidad proteica E2 contra peste porcina clásicaSeroprevalencia de brucelosis en ganado bovino y en humanos vinculados a la ganadería bovina en las zonas norte y centro de la provincia Manabí, Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão On-line ISSN 2224-4700

Resumo

MARTINEZ MARRERO, Nadia et al. Relaciones genéticas entre búfalos (Bubalus bubalis) de Cuba y de Brasil con el uso de marcadores microsatélites. Rev Salud Anim. [online]. 2015, vol.37, n.3, pp. 152-163. ISSN 2224-4700.

Las investigaciones sobre relaciones genéticas entre poblaciones de búfalos de agua son fundamentales para las decisiones relacionadas con la conservación y el diseño de esquemas de mejora. El objetivo de este trabajo fue estimar las relaciones genéticas entre búfalos de Cuba y de Brasil a través de nueve marcadores microsatélites. Se excluyeron del análisis cuatro loci por presencia de alelos nulos, posibles errores de lectura por tartamudeo de las bandas y desequilibrio gamético. No se encontraron diferencias significativas entre las medias del número de alelos y las heterocigosidades observadas y esperadas en las tres poblaciones. Los niveles de heterocigosidad encontrados están por encima del 60%. Los cinco loci se hallaban en equilibrio de Hardy-Weinberg. El índice de Wright para estimar la endogamia de la población fue negativo en las tres. Se estimó una diferenciación moderada entre las poblaciones de búfalos de Cuba y de Brasil. El AMOVA mostró que solo el 8.3% de la variación total observada estaba entre las razas. En el análisis factorial de correspondencia se observó una baja especificidad en el agrupamiento en razas y una ubicación sobrelapada de la mayoría de los animales brasileños. El dendograma UPGMA, a partir de la distancia genética de Nei (DA), mostró dos grupos: uno agrupó a los búfalos cubanos y el otro incluyó a las poblaciones brasileñas. El agrupamiento por métodos bayesianos reforzó los resultados previos. El origen de la raza Buffalypso y su manejo genético en Cuba pueden ser las razones de la moderada diferenciación entre las poblaciones de búfalos de Cuba y de Brasil. Estos resultados constituyen un análisis preliminar de las relaciones genéticas entre búfalos de Cuba y de Brasil. La investigación debe ser ampliada para analizar un mayor número de loci microsatélite, así como para incluir más poblaciones de otras regiones geográficas en cada país.

Palavras-chave : Bubalus bubalis; Buffalypso; marcadores microsatélites; alelos nulos; relaciones genéticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License