SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Tendencias formativas de estudiantes de economía en una Universidad Pública, 2022 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Educación Superior

versão On-line ISSN 0257-4314

Resumo

GIRALT, Johannes San Miguel  e  BERMUDEZ SARGUERA, Rogelio. Enfoques predominantes en la docencia e investigación jurídicas, en América Latina. Apuntes descriptivos. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2023, vol.42, n.2  Epub 10-Maio-2023. ISSN 0257-4314.

La docencia e investigación jurídicas, como cualquier otra gestión consustancial a la Universidad, pueden valorarse por los enfoques aplicados a un contexto dado. En este artículo, consideramos como objetivo valorar los enfoques sociológico, pragmático, positivista, doctrinal y axiológico, por su aplicación a la docencia y la investigación jurídicas, en el ámbito latinoamericano. Los métodos analítico-sintético y el enfoque de sistema fueron empleados para identificar las causas que pulsan las diferencias en la gestión docente e investigación jurídicas, así como en la estructuración de los conocimientos abordados, respectivamente. Como método empírico se esgrimió el análisis documental. Los resultados obtenidos pueden advertirse en la descripción de los enfoques y en la idea concluyente de que el reto de la enseñanza y la investigación del derecho, en la región latinoamericana, está en el énfasis que debe prestarse preponderantemente al enfoque doctrinal, respondiendo así, la academia, al contexto global complejo, plural y altamente comunicado que le asiste.

Palavras-chave : axiología; derecho comparado; enfoque; ética jurídica; investigación jurídica; positivismo; pragmatismo; sociología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )