SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Fuentes de fosfato asociadas a la cachaza y el biofertilizante sobre los microorganismos solubilizadores de fósforo y su contenido en el sueloAislamiento y caracterización de cepas de Gluconacetobacter diazotrophicus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão On-line ISSN 1819-4087

Resumo

LEON GONZALEZ, Yarilis et al. Factibilidad económica de la aplicación de inoculantes microbianos en el cultivo del tabaco negro. cultrop [online]. 2016, vol.37, n.1, pp. 28-33. ISSN 1819-4087.

La investigación se realizó durante las campañas tabacaleras 2010/2011 y 2011/2012 en la Estación Experimental del Tabaco de San Juan y Martínez, Pinar del Río, Cuba. El objetivo fue determinar la factibilidad económica de dos métodos de aplicación de inoculantes microbianos en el cultivo del tabaco negro al sol. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con 19 tratamientos y cuatro repeticiones. Se estudiaron diferentes dosis de fertilizante mineral en combinación con dos inoculantes microbianos (Azotobacter chroococcum y Bacillus megatherium var. phosphaticum). Se utilizaron dos variantes: una inoculación en el momento de la siembra del semillero y otra variante que incluye la inoculación inicial y una reinoculación en el trasplante. Con la reinoculación y disminución del fertilizante mineral se lograron mejores resultados que con el método de inoculación. Se demostró la factibilidad económica de la reinoculación de A. chroococcum + B. megatherium var. phosphaticum y el 75 % de la dosis total de nitrógeno y fósforo en el cultivo del tabaco negro al sol

Palavras-chave : Azotobacter; Bacillus megatherium; costos de producción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License