SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Los sistemas de producción agrícola de las parroquias del norte de la provincia Santa Elena, EcuadorInfluencia de los bioestimulantes Biobras-16® y QuitoMax® en dos genotipos de arroz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultivos Tropicales

versão On-line ISSN 1819-4087

Resumo

GUZMAN-MORALES, Ambar Rosa; CRUZ-LA PAZ, Orestes; VALDES-CARMENATE, Ramiro  e  VALDES-HERNANDEZ, Pedro A.. Evaluación de la contaminación por metales pesados y su acumulación en plantas de lechuga (Lactuca sativa L.). cultrop [online]. 2021, vol.42, n.4  Epub 30-Dez-2021. ISSN 1819-4087.

Una especie de planta considerada bioindicadora de la presencia de metales pesados en los suelos es la lechuga, consumida por la población de forma fresca, encontrándose en sus hojas las mayores concentraciones. La investigación se realizó en áreas aledañas a la Empresa Cerámica Blanca “Adalberto Vidal” del Consejo Popular de Jamaica, en San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba, con el objetivo de evaluar la extracción de metales pesados por plantas de lechuga en condiciones de producción. Se realizó un muestreo aleatorizado del suelo y cultivo. Se determinó el contenido de metales pesados por Fluorescencia de Rayos X-Dispersiva en Energías y se estimó el coeficiente de transferencia en el cultivo. Los valores obtenidos fueron comparados con los límites máximos permisibles y los niveles peligrosos para suelo y plantas, propuestos en la literatura. Los resultados mostraron que el suelo está contaminado por los metales Ni, Cu y Pb. En el cultivo se encontró la acumulación de siete metales pesados estudiados (Fe, Co, Zn, Mn, Cu, Ni y Pb) en niveles elevados y la mayor acumulación es en la parte aérea, lo cual representa un peligro para la seguridad alimentaria local.

Palavras-chave : degradación; polución; toxicidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )