SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número3El distrés oxidativo y sus implicaciones moleculares en algunas enfermedades infecciosas: una revisiónMetodología de pesquisa primaria de actividad antidengue a partir de productos naturales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Tropical

versão On-line ISSN 1561-3054

Resumo

RAMIREZ ZALDIVAR, Maicelys; SALAZAR FERNANDEZ, Dunia; CARMENATES RICARDO, Ernesto  e  PEREZ PUPO, Roxana. Elementos claves para evitar la contaminación en el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia Holguín. Rev Cubana Med Trop [online]. 2022, vol.74, n.3  Epub 01-Dez-2022. ISSN 1561-3054.

Introducción:

La técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una herramienta diagnóstica altamente específica, pero muy sensible. Su susceptibilidad a la contaminación constituye el principal problema en los laboratorios. Por ello, es urgente conocer las posibles causas de su origen, así como prevenirlas y contar con varios métodos para su eliminación.

Objetivo:

Describir los elementos claves para evitar la contaminación en el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia Holguín.

Métodos:

Se realizó una revisión bibliográfica en la base de datos de Google académico y en artículos relevantes relacionados con el tema. Además, se tomó como referencia las Orientaciones sobre la bioseguridad en el laboratorio relacionada con la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud, versión 2021.

Información, análisis y síntesis:

Se recomienda llevar a cabo una valoración institucional del riesgo para identificar los peligros específicos de cada etapa del proceso: exposición a aerosoles, posibles salpicaduras, derrames de materiales y riesgos químicos relacionados con los reactivos. Cada etapa debe tener su riesgo evaluado. La prevención de la contaminación de una PCR comienza con la distribución de las zonas, por eso el flujo de trabajo en un laboratorio de biología molecular es solo en una dirección: de pre-PCR a PCR. Además de la aplicación de normas generales, se deben tomar otras medidas de eliminación de riesgos como el control de ingeniería, la eficacia germicida de la luz ultravioleta y el control de la contaminación del laboratorio.

Conclusiones:

Evitar la contaminación en el laboratorio de Biología Molecular de la provincia Holguín en el curso de la pandemia de SARS-CoV-2 es de vital importancia en la calidad de los servicios de salud.

Palavras-chave : biología molecular; reacción en cadena de la polimerasa; PCR; contaminación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )