SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Gobernanza en Enfermería durante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

MACIAS INZUNZA, Lylian; ROJAS REYES, Jennifer; BAEZA CONTRERAS, Marcela  e  AREVALO VALENZUELA, Carolina. Simulación interprofesional en estudiantes de enfermería y medicina, experiencias de sus protagonistas. Rev Cubana Enfermer [online]. 2023, vol.39  Epub 15-Set-2023. ISSN 1561-2961.

Introducción:

El impacto que ha tenido la implementación y avance de la educación interprofesional en las ciencias de la salud, ha demostrado que, articulado a diferentes estrategias didácticas, como la simulación clínica estandarizada, optimiza el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo.

Objetivo:

Comprender los significados que estudiantes de enfermería y medicina le otorgaron a la educación interprofesional, desarrollada a través de simulación clínica estandarizada.

Métodos:

Estudio cualitativo interpretativo, donde a través de una determinación a priori basadas en criterios, se seleccionaron 40 estudiantes de enfermería y medicina que participaron de cuatro casos dentro de simulación clínica estandarizada, durante el segundo semestre del año 2019. Estas interacciones fueron videograbadas y luego se realizaron grupos focales para indagar la experiencia que los estudiantes habían tenido en la actividad simulada. Se realizó análisis de contenido de los videos y los grupos focales hasta que no se encontraron nuevos códigos.

Resultado:

Emergieron tres categorías principales: 1) Identificar las habilidades relacionales necesarias para la atención, 2) Aprender a colaborar a través de la educación interprofesional y 3) Sensaciones implícitas dentro de la simulación interprofesional.

Conclusiones:

La experiencia y significado que los estudiantes de enfermería y medicina le otorgaron a esta didáctica interprofesional les ayudó a reconocer la reflexión como punto de partida para el aprendizaje significativo y a descubrir en el compañero saberes que podían nutrir su proceso de formación, así como impactarlos en el desarrollo de habilidades interpersonales importantes en la práctica y que aplicarán en su futuro profesional.

Palavras-chave : educación interprofesional; estudiante de enfermería; educación médica; enseñanza mediante simulación de alta fidelidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )