SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Las técnicas nucleares en un enfoque no invasivo para el estudio arqueométrico de bienes culturales cubanosContribución a la restauración y el mantenimiento de obras de importancia histórica, cultural y social de la ciudad de La Habana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nucleus

versão On-line ISSN 2075-5635

Resumo

HERRERA, V. et al. Caracterización de materiales (pigmentos y cerámicas) para la conservación del patrimonio cultural y social en ciudad de La Habana. Nucleus [online]. 2019, n.66, pp. 18-21.  Epub 01-Out-2019. ISSN 2075-5635.

Una de las direcciones de aplicación de la Ciencia de Materiales que realiza el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear CEADEN es el apoyo mediante un grupo de técnicas físicas a la restauración y el mantenimiento de estructuras y objetos de la ciudad de La Habana, entre otras localidades de Cuba, que poseen interés artístico y social .

En el presente trabajo se abordan varias aplicaciones en la caracterización de materiales para contribuir a las actividades de conservación del patrimonio cultural e histórico cubano que se encuentra en La Habana. Se presentan dos ejemplos de análisis por las técnicas de Fluorescencia de Rayos X y Difracción de rayos X de los pigmentos de obras en lienzos y de la paleta de una reconocida artista de la plástica cubana; así como el de tejas cerámicas que fueron utilizadas en la restauración de los techos de la residencia conocida como Casa Verde de 5ta Avenida en el Municipio Playa.

Palavras-chave : usos; materiales; objetos culturales; estimación de edad; análisis por fluorescencia de rayos x; difracción de rayos x; conservación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )