SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Factores asociados a la depresión en estudiantes de medicina de una universidad peruanaEstrés académico y depresión mental en estudiantes de primer año de medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão On-line ISSN 1561-2902

Resumo

GOMEZ RAMIREZ, Esperanza; ORDONEZ HERNANDEZ, Cecilia Andrea; CALVO SOTO, Andrea Patricia  e  PENA HERNANDEZ, Paula Andrea. Consenso cultural y experiencias de asesoría en la práctica formativa de estudiantes de fisioterapia en Cali. Educ Med Super [online]. 2020, vol.34, n.2  Epub 01-Jun-2020. ISSN 1561-2902.

Introducción:

La práctica formativa se reconoce como el espacio donde los estudiantes articulan conocimientos, habilidades y destrezas con el conocimiento adquirido en los niveles básicos. En este proceso, la asesoría docente desempeña un papel muy importante.

Objetivo:

Identificar el consenso cultural y las experiencias de los estudiantes universitarios en torno a la asesoría de práctica formativa en fisioterapia.

Métodos:

Estudio cualitativo en el cual participaron 70 estudiantes. A 34 de ellos, de primer semestre de práctica, se les aplicó un listado libre de palabras para determinar el consenso cultural y a los 36 restantes, matriculados entre el octavo y el décimo semestres, se les convocó a la conformación de los grupos de discusión para conocer las experiencias de asesoría en práctica formativa. Los datos se analizaron a través del modelo de dominios culturales y el análisis de contenido.

Resultados:

El consenso cultural sobre práctica formativa en fisioterapia se fundamentó en las habilidades del asesor como el liderazgo, la ayuda, la empatía y el apoyo, las cuales valoraron muy positivamente. Mientras que las experiencias de asesoría en práctica formativa se relacionaron con el acompañamiento, la retroalimentación y el compañerismo de los asesores, valorados deficientemente.

Conclusiones:

El liderazgo, la empatía y el apoyo se reconocen como las principales competencias que debe tener un asesor de práctica formativa. El acompañamiento y la retroalimentación en la práctica deben permitir el desarrollo de destrezas y habilidades propias de la profesión, en un ejercicio de construcción colectiva entre el asesor y el estudiante.

Palavras-chave : educación; universidad; cultura; estudiante; percepción; enseñanza; aprendizaje profesional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )