SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Definición de la competencia didáctica del docente en la educación médica superior cubanaSuperación pedagógica de los profesores de Histología en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão On-line ISSN 1561-2902

Resumo

PIMIENTA, Samuel  e  BOUDE, Oscar. Gamificación en educación médica: un aporte para fortalecer los procesos de formación. REMS [online]. 2022, vol.36, n.4  Epub 01-Dez-2022. ISSN 1561-2902.

Introducción:

“Gamificación” no es un término usado con frecuencia en educación médica, debido a la percepción clásica con la que se desarrollan los procesos pedagógicos en este campo. Sin embargo, el solo hecho de competir por obtener una calificación para completar los requisitos de una asignatura, inconscientemente agrega elementos de gamificación.

Objetivo:

Determinar los factores tomados en cuenta para gamificar una clase o asignatura en la educación médica.

Métodos:

Se desarrolló una revisión sistemática de la literatura de educación médica, publicada entre 2013 y 2021 en Scopus, Pubmed y SciELO, que hiciera referencia a la integración de la gamificación en los procesos de formación.

Resultados:

En todos los artículos se observaron ventajas de la implementación pedagógica, las cuales se agrupan en el desarrollo de las competencias individuales intrínsecas de los estudiantes, los logros pedagógicos obtenidos y las habilidades conseguidas gracias al trabajo en equipo. También se reportaron desventajas, representadas en la amplia necesidad de recursos, el uso inadecuado de la gamificación y las dificultades para investigar los efectos de la gamificación.

Conclusiones:

Los resultados mencionados dependen de la planificación utilizada por el docente, pues elementos como la instrucción, la asignatura, la modalidad, la forma de trabajo y la tecnología a utilizar, determinan las ventajas que se obtengan de esta intervención pedagógica.

Palavras-chave : educación médica; gamificación; tecnologías de la información y la comunicación; estrategias de aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )