SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Implementación del plan de estudio de enfermería a distancia durante la pandemia de COVID-19Concreción de competencias transversales para lograr competencia intercultural en estudiantes de ciencias de la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Médica Superior

versão On-line ISSN 1561-2902

Resumo

ENRIQUEZ-CLAVERO, José Osvaldo; GONZALEZ-HERNANDEZ, Gonzalo; ABREU-PENATE, Miriam  e  PEREZ, Emily Enríquez. Consideraciones didácticas acerca de la modalidad no presencial en las universidades. REMS [online]. 2023, vol.37, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-2902.

Introducción:

La modalidad no presencial del proceso de enseñanza-aprendizaje se incrementó como respuesta a las condiciones creadas por la COVID-19, sin la necesaria preparación y experiencia de los docentes para implementarla.

Objetivo:

Proponer algunas consideraciones didácticas que tributan al adecuado manejo del docente de los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje en la implementación de la modalidad no presencial.

Posicionamiento de los autores:

La exitosa implementación de cualquier variante de modalidad no presencial dependerá de la preparación del docente, particularmente en Didáctica, al asumir las tecnologías de la información y las comunicaciones como medios de enseñanza en la misión de hacer que sus estudiantes aprendan.

Conclusiones:

La no presencialidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje se considera una alternativa viable en circunstancias de pandemia u otras equivalentes, y debe ser una modalidad complementaria en la etapa posCOVID-19. Así que los profesores tendrán que replantear el proceso en todos sus componentes, en un contexto digital que ya no tiene vuelta atrás.

Palavras-chave : componentes; contextualización; no presencialidad; preparación del docente universitario; proceso de enseñanza-aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol