SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Tratamiento de la ptosis mamaria utilizando la técnica de Liacyr Ribeiro tipo I modificadaEvaluación del dolor postquirúrgico y el uso de terapias complementarias por enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

CURBELO-RODRIGUEZ, Leonardo; LEON-PERON, Taimilkis; VELAZCO-OIZ, Yadira  e  NAPOLES-RAMIREZ, Danay. Características clínico patológicas de la nefritis lúpica. AMC [online]. 2019, vol.23, n.1, pp. 37-52. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

la nefritis lúpica es una complicación frecuente y grave asociada al lupus eritematosos sistémico.

Objetivo:

caracterizar la nefritis lúpica en el servicio de nefrología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el Hospital Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey entre enero de 2012 hasta diciembre de 2017. El universo estuvo formado por pacientes con nefritis lúpica que tenían biopsia renal. Como fuente se utilizaron las historias clínicas y una planilla confeccionada para vaciar los datos. Las variables fueron: edad, sexo, raza, criterios diagnósticos, estadio histopatológico, complicaciones de la enfermedad y efectos nocivos relacionados con el tratamiento.

Resultados:

se encontró que cuatro de cada diez pacientes estaba entre los 30 y los 44 años, mientras que seis de cada diez fueron mujeres. La cuarta parte de la muestra fue de la raza blanca. Predominaron en los pacientes los criterios renales, cutáneos y hematológicos por ese orden. Los patrones histopatológicos observados fueron la proliferación mesangial, los cambios mínimos y la glomerulopatía membranosa. Las complicaciones más frecuentes que se presentaron fueron el síndrome nefrótico y la insuficiencia renal crónica. La gran mayoría de los pacientes estudiados presentaron como efectos nocivos del tratamiento infecciones y manifestaciones cardiovasculares.

Conclusiones:

fue más frecuente entre 30 a 44 años, en mujeres y en la raza blanca. Se presentó más como síndrome nefrótico e insuficiencia renal crónica. Los patrones histopatológicos más observados: la proliferación mesangial, cambios mínimos y glomerulopatía membranosa.

Palavras-chave : NEFRITIS LÚPICA/patología; NEFRITIS LÚPICA/complicaciones; SÍNDROME NEFRÓTICO/complicaciones; INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA/complicaciones; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )