SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Caracterización morfométrica de la dermis papilar sana, en pacientes de diferentes edades y sexoCaracterización de pacientes con hepatitis C que recibieron tratamiento con drogas antivirales de acción directa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

ENRIQUEZ-QUISPE, Ronald Rosendo; FALCON-GUERRERO, Britto Ebert  e  QUISPE-CRUZ, Henry. Técnicas no-farmacológicas en el manejo del comportamiento ante el tratamiento odontológico del niño. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 03-Jul-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Muchas veces la experiencia del niño encuentra la manera de responder ante un problema de una forma más verosímil, siendo más real que se concentre la atención en la clínica del niño.

Objetivo:

Determinar la efectividad de esas técnicas en el control de la ansiedad en niños ante el tratamiento estomatológico.

Métodos:

La investigación fue de carácter experimental y cuantitativo, se tomó una población muestral de 16 niños de 6-11 años de edad. Los cuales fueron hechos para la intervención con técnicas no farmacológicas.

Resultados:

Después de realizado en análisis, se utilizó la prueba t de Student, que constituyó el 56,25 % de los niños del grupo experimental y el 50 % del grupo control se encontraron en el rango de edad de 8-9 años, 31,25 % y 37,5 % entre 6-7 años y el 12,50 % en ambos grupos de 10-11 años respectivamente; a diferencia del grupo control que el 75 % de los niños, presentaban alta ansiedad, y el 68,75 % estaban en una ansiedad moderada.

Conclusiones:

Las técnicas no farmacológicas son efectivas en el manejo de los comportamientos en la consulta odontológica, a diferencia en niños del grupo control sin esta intervención disminuyen a nivel moderado.

Palavras-chave : NIÑO; ANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO; ANSIEDAD; TERAPIAS COMPLEMENTARIAS; RESULTADO DEL TRATAMIENTO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )