SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Estrategia intersectorial para el perfeccionamiento del programa de médico y enfermera de la familiaComunicación de prácticas saludables para prevenir la COVID-19: desafíos de la salud pública, Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

MOYA-ROSA, Enrique Joaquín; FRIA-PEGUERO, Anny Johana  e  SERRA-REYES, Delvis. Alteraciones de la fracción lipídica en los pacientes quemados. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 06-Jul-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Las alteraciones lipídicas constituyen un marcador de mal pronóstico y en los últimos tiempos se ha postulado como marcador biológico en la evolución de los pacientes grandes quemados.

Objetivo:

Determinar las alteraciones de la fracción lipídica en los pacientes quemados.

Métodos:

Se realizó un estudio analítico, prospectivo y de corte longitudinal con el objetivo de determinar las alteraciones de la fracción lipídica en los pacientes quemados ingresado en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la ciudad Camagüey, en el período comprendido desde enero de 2019 hasta el mes de febrero de 2022. Se estudiaron 30 pacientes en quienes se tuvieron en cuenta las variables: índice de gravedad, las cifras del colesterol sérico y de los triglicéridos, el por ciento de superficie corporal quemada, los patrones lipídicos, la sepsis y el estado al egreso.

Resultados:

Las cifras medias más bajas de colesterol sérico y las cifras medias más altas de triglicéridos ocurrieron en aquellos pacientes con más de un 30 por ciento de superficie corporal quemada. En los pacientes con índice de gravedad de muy grave, crítico y crítico extremo fue donde se registraron las cifras más bajas de colesterol. En los períodos evolutivos de siete a 14 días los estados de triglicéridos altos se encontraron en grupos de pacientes muy graves y crítico extremos con cinco pacientes en cada grupo, lo que representa el 16,67 % y cuatro pacientes críticos para el 13,33 %. Del total de los pacientes estudiados, en 13 de ellos se presentó un patrón lipídico formado por colesterol bajo con triglicéridos altos, y el 40 % de este grupo presentaron sepsis.

Conclusiones:

Los grandes quemados presentan alteraciones importantes en el metabolismo de los lípidos con consecuencias desfavorables en su evolución.

Palavras-chave : QUEMADURAS; TRANSTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS; PRONÓSTICO; PACIENTES INTERNOS; MORTALIDAD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )