SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Comunicación de prácticas saludables para prevenir la COVID-19: desafíos de la salud pública, PerúCalidad de vida en pacientes con enfermedades tiroideas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

ALONSO-TRASOBARES, Meilin et al. Indicadores morfométricos del carcinoma basocelular sólido con valor diagnóstico y pronóstico. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 08-Jul-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

El carcinoma basocelular sólido es el tumor más frecuente de piel con un grado de malignidad limitada que rara vez metastiza, a pesar de esto se detectan cada vez más personas que sufren este tipo de cáncer, lo que indica una falla en su diagnóstico y tratamiento oportuno. Los estudios morfométricos se hacen necesarios por el valor que aportan en el diagnóstico histológico y el pronóstico de la enfermedad.

Objetivo:

Describir el comportamiento de indicadores morfométricos como el área nuclear, volumen nuclear y factor de forma nuclear de las células tumorales del carcinoma basocelular sólido.

Métodos:

Se realizó un estudio de serie de casos de siete pacientes con el diagnóstico de carcinoma basocelular sólido de piel en el período septiembre 2018 a septiembre 2019 en la provincia Holguín. Se seleccionaron 300 campos y se midieron 1 777 núcleos celulares, lo que constituyó la muestra. Se caracterizaron indicadores morfométricos nucleares como el área, el volumen y el factor de forma. Se emplearon métodos teóricos y empíricos fundamentalmente, estos últimos basados en técnicas morfométricas.

Resultados:

La media aritmética del área nuclear es 130 µm2 y del volumen nuclear es 923 µm3, ambos están aumentados si se comparan con otros estudios realizados en piel sana envejecida. El factor de forma nuclear es 0,77, se acerca al valor 1 por lo que el pleomorfismo es bajo en el carcinoma basocelular.

Conclusiones:

Las células tumorales en el carcinoma basocelular sólido de piel se caracterizan por presentar núcleos que muestran un bajo pleomorfismo y un gran volumen, mayor que en el melanoma maligno, aunque menor que en la piel normal de personas mayores de 40 años.

Palavras-chave : CARCINOMA BASOCELULAR/diagnóstico; CARCINOMA BASOCELULAR/patología; PRONÓSTICO; PIEL/anatomía&histología; PIEL/patología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )