SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Crioterapia en pacientes geriátricos con estomatitis subprótesisDesarrollo de habilidades de investigación en estudiantes y profesores de Salud Pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

RODRIGUEZ-FUENTES, Tamara. Caracterización del dolor abdominal crónico en pacientes del Hospital Pediátrico Provincial Eduardo Agramonte Piña. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub 22-Nov-2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

El dolor abdominal recurrente es un síntoma común en los niños y causa gran ansiedad a la familia. Representa hasta el 10 % de las consultas en pediatría, con frecuencia entre escolares y adolescentes, del 85 al 90 % de los casos la causa obedece a un trastorno de tipo funcional.

Objetivo:

Caracterizar el dolor abdominal recurrente en niños ingresados en el hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña de la provincia Camagüey.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, cuyo universo de trabajo estuvo constituido por 122 pacientes ingresados con diagnóstico de dolor abdominal recurrente, durante el período de estudio. Para la obtención de la información se utilizó el análisis de documentos al revisar las historias clínicas del total de pacientes atendidos y los materiales bibliográficos.

Resultados:

De 122 pacientes estudiados el grupo más afectado correspondió al de 13-18 años de edad, seguido del grupo escolar de 7-12 años para un total de 73 y 45 casos, respectivamente. Entre los factores que aumentó la frecuencia estuvo la exposición mantenida a situaciones estresantes relacionadas con la disfunción del medio ambiente familiar y social del niño, expresados en los resultados, de 122 pacientes, 91 proceden de medios socio-ambientales disfuncionales, con predominio en las etapas escolares y de la adolescencia.

Conclusiones:

El número de pacientes con resultados de laboratorio negativos fue mayor que el de los positivos, por lo cual el dolor abdominal de origen funcional superó al de tipo orgánico.

Palavras-chave : DOLOR ABDOMINAL/etiología; PACIENTES INTERNOS; PREVALENCIA; PEDIATRÍA; HOSPITALES PEDIÁTRICOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )