SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ginecobstetricia en situaciones de contingenciaAnálisis de la actividad sexual en el adulto mayor del Policlínico Universitario Este índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Archivo Médico de Camagüey

versão On-line ISSN 1025-0255

Resumo

CAMEJO-SAMPEDRO, Grethel et al. Propuesta de Consulta Interdisciplinaria de Medicina del Sueño en Camagüey. Arch méd Camagüey [online]. 2024, vol.28  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1025-0255.

Introducción:

El sueño garantiza el bienestar físico y mental del individuo mediante retroalimentación directa. Los trastornos del sueño implican alteraciones respecto a calidad y cantidad de horas de sueño y obedecen a una alteración real de su función fisiológica que controla y opera durante el mismo. La Medicina del Sueño es una especialidad nueva, surgida en los últimos 50 años, cuyo campo de acción aborda la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño; los cuales hasta el momento se han identificado alrededor del centenar. Esta enfermedad se ha convertido en problema social crucial y creciente, difícil de abordar en la práctica médica contemporánea; debido a la complejidad en la toma de decisiones respecto a su diagnóstico y tratamiento. Esta temática requiere ser evaluada desde un enfoque interdisciplinario para reducir la morbimortalidad asociada a manifestaciones neurológicas, psicológicas, psiquiátricas, cardiovasculares y endocrinometabólicas.

Objetivo:

Establecer la propuesta de Consulta Interdisciplinaria de Medicina del Sueño en la provincia Camagüey.

Métodos:

Se efectuó una investigación cualitativa de tipo descriptivo para la selección de aspectos pertinentes a una consulta especializada proveedora de pacientes pediátricos con trastornos del sueño, en el período comprendido entre julio y diciembre de 2022, en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. El universo del grupo de trabajo estuvo integrado por ocho profesionales de las Ciencias Médicas. Se utilizaron métodos teóricos como la revisión documental, histórico-lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción, métodos matemáticos-estadísticos y métodos computacionales.

Resultados:

Se conformó un algoritmo de trabajo para la atención médica, que desarrolló el ordenamiento de los elementos sustantivos propios de la analítica polisomnográfica en el contexto cubano. Logró unificar criterios y opiniones generales de manera consensuada por equipos interdisciplinarios.

Conclusiones:

Resulta definido el documento científico rector de la Consulta Interdisciplinaria de Medicina del Sueño en Camagüey.

Palavras-chave : MEDICINA DEL SUEÑO; GRUPO DE ATENCIÓN AL PACIENTE; SERVICIOS DE SALUD; ATENCIÓN MÉDICA; CUBA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )