SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Evaluación de la eficacia de la vacuna contra micoplasma para reducir la infección por el virus de la enfermedad de NewcastleVariables censales vinculadas al proceso de vacunación contra COVID-19 en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Vaccimonitor

versão On-line ISSN 1025-0298

Resumo

SAID, Nourhanne Mohamed et al. Impacto de virus H5N8 aislados de pato y pollo en el perfil inmunológico de pollos libres de patógenos específicos vacunados. Vaccimonitor [online]. 2023, vol.32  Epub 01-Set-2023. ISSN 1025-0298.

En la actualidad, existe una preocupación mundial por los brotes causados por el virus de la gripe aviar altamente patógena H5N8 clado 2.3.4.4 que causó pérdidas devastadoras en el sector de la industria avícola. Este clado se subdividió en dos oleadas: clado 2.3.4.4A de 2014 a 2015 y clado 2.3.4.4b de 2016 hasta ahora. En el presente trabajo, dos aislamientos egipcios de la gripe aviar altamente patógena H5N8 del clado 2.3.4.4b, A/chicken/Egypt/1526v/2020/H5N8 (H5N8_CH) y A/Duck/Egypt/Qalubia321/2021 (H5N8_D), se utilizaron para evaluar la eficacia de vacunas comerciales inactivadas contra la gripe aviar de reciente utilización. Pollos libres de patógenos específicos de tres semanas de edad fueron vacunados con ocho vacunas inactivadas contra la influenza aviar, de uso reciente, que contenían virus homólogos y heterólogos a los aislamientos circulantes de H5N8. Todos los grupos de pollos libres de patógenos específicos fueron sangrados semanalmente tras la vacunación para el análisis de anticuerpos; dos virus H5N8 aislados de pollo y pato se utilizaron como antígeno en la prueba de inhibición de la hemaglutinación. Además, todos los grupos de pollos vacunados fueron retados 4 semanas después de la vacunación con el virus H5N8 aislado de pato, con una dosis de 109 EID50/0,1 mL por pollo, para medir el porcentaje de protección de las vacunas comerciales utilizadas. Los resultados mostraron que las vacunas con virus homólogos y heterólogos presentaron grados variables de aceptada protección, la que osciló entre el 90% y el 100%, por lo que se concluyó que no sólo la coincidencia genética y antigénica de las cepas vacunales con los virus circulantes de la influenza aviar altamente patógena influye en la eficacia de la vacuna; otros factores, como los procedimientos de fabricación, el adyuvante, el contenido en antígenos, la dosis de la vacuna y los factores de administración podrían afectar a la eficacia de la vacuna, por lo que es necesario seguir estudiando el desarrollo de vacunas para mejorar la protección y la prevención de la excreción viral contra los virus H5 de la influenza aviar altamente patógena locales en Egipto.

Palavras-chave : influenza aviar; virus H5N8; vacunas contra la influenza; pollos; patos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )