SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Vacuna terapéutica contra el virus de la hepatitis C en la era de los antivirales de acción directa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnología Aplicada

versão On-line ISSN 1027-2852

Resumo

BARRALES-CURENO, Hebert Jair. Aplicaciones farmacológicas y producción biotecnológica in vitro de los alcaloides anticancerígenos de Catharanthus roseus. Biotecnol Apl [online]. 2015, vol.32, n.1, pp. 1101-1110. ISSN 1027-2852.

Aplicaciones farmacológicas y producción biotecnológica in vitro de los alcaloides anticancerígenos de Catharanthus roseus. Catharanthus roseus es una planta que pertenece a la familia Apocynaceae. Esta planta sintetiza dos alcaloides indol-terpénicos cuyo uso es relevante para el tratamiento contra el cáncer: vinblastina y vincristina. C. roseus es endémica de Madagascar y se conoce como vicaria en Cuba; en México, se distribuye en Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. Es de gran interés para estudios in vivo o in vitro, y de ella se han aislado más de 130 alcaloides del grupo indol-terpénico. Su contenido total de alcaloides en raíces es de 2-3 % (9 % en sus fibras), las hojas contienen 1 % de alcaloides, el tallo, fruto, semillas, pericarpio contiene 0.48; 0.40; 0.18 y 1.14 %, respectivamente. Se utilizan cerca de 500 kg de hojas secas para aislar 1 g de vinblastina y dos toneladas de hojas maceradas proporcionan 1 g del principio activo, cantidad requerida para el tratamiento de un niño con leucemia durante 6 semanas. La semisíntesis y la síntesis orgánica son costosas y de baja producción, por lo que se han utilizado alternativas biotecnológicas para incrementar la producción mediante la adición de inductores que estimulan la producción de los metabolitos en su ruta de biosíntesis. En este trabajo se abordan el mecanismo de acción y las actividades biológicas de esta planta, la ruta de biosíntesis de los alcaloides vinblastina y vincristina, y la producción de alcaloides a partir de cultivos in vitro de callos y células en suspensión. Finalmente, se destacan los métodos de cuantificación de los alcaloides indol-terpénicos.

Palavras-chave : alcaloides indol-terpénicos; mecanismo de acción; fármacos antileucémicos; vinblastina; vincristina; cultivo in vitro.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License