SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Caracterização Clínico-Epidemiológica de Pacientes com Alergia à Proteína do Leite de Vaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Multimed

versão On-line ISSN 1028-4818

Resumo

PORRO CRUZ, Galia Rafaela; CASTILLO ALARCON, Damaris Nilvia; GUTIERREZ NUNEZ, Rafael  e  HERNANDEZ PALOMO, Eliecer Cesar. Programa de intervención educativa para disminuir los riesgos asociados al tabaquismo. Multimed [online]. 2024, vol.28  Epub 03-Maio-2024. ISSN 1028-4818.

El tabaquismo constituye un problema de salud de gran magnitud a nivel mundial, y en Cuba muestra una tendencia al aumento de su incidencia, sobre todo, en las edades de la adolescencia. Se realizó un estudio de intervención en el Consultorio Médico No. 1 del Policlínico Universitario “René Vallejo Ortiz”, del municipio Manzanillo, en el período comprendido de enero a julio del 2023, con el objetivo de evaluar el resultado de la aplicación de un programa de intervención educativa para disminuir los riesgos asociados al tabaquismo. El universo estuvo conformado por los 114 pacientes fumadores del área, seleccionada una muestra de 50 pacientes por muestreo aleatorio simple. Se estudiaron las variables: edad, sexo, nivel educacional, edad de inicio del tabaquismo, enfermedades asociadas al hábito de fumar, nivel de conocimiento. En el estudio predominó el sexo masculino en las edades de 45 a 59 años, con nivel educacional secundaria terminada, se identificó la adolescencia como edad en la que comenzaron a fumar. La patología predominante asociada al tabaquismo fue la Hipertensión arterial. Con la aplicación del Programa educativo, se incrementó el nivel de conocimiento acerca de los riesgos del hábito de fumar y como disminuir los mismos, la mayoría de los pacientes se motivó hacia la deshabituación tabáquica, demostrándose el impacto positivo de la investigación en la comunidad estudiada.

Palavras-chave : Factores de riesgo; Promoción; Prevención; Tabaquismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )