SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número4Comportamento clínico-epidemiológico do câncer de boca na província de Guantánamo, 2007-2018Morbidade e mortalidade por doença da membrana hialina no Hospital Geral Dr. Agostinho Neto, Guantánamo 2016-2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

ISALGUE RODRIGUEZ, Elisa  e  CESPEDES ISALGUE, Eidalis. Factores relacionados con el efecto de fármacos antagonistas de la vitamina K. Rev. inf. cient. [online]. 2019, vol.98, n.4, pp. 458-468.  Epub 20-Set-2019. ISSN 1028-9933.

Introducción:

la prescripción de fármacos inhibidores de la vitamina K exige el control del efecto anticoagulante.

Objetivo:

caracterizar a los pacientes con antecedentes de tratamiento con warfarina sódica al momento del ingreso en la unidad de terapia intensiva del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” durante el periodo 2016-2018.

Método:

se realizó estudio analítico, retrospectivo y longitudinal. Se estudiaron 54 pacientes con las características señaladas, que se agruparon en un grupo control (n=16) con anticoagulación adecuada y un grupo estudio (n=38) también con anticoagulación adecuada. Se estudiaron variables sociodemográficas, clínicas y de laboratorio.

Resultados:

Un total de 16 pacientes presentó nivel adecuado de anticoagulación y en, 38, nivel de anticoagulación fue inadecuado. La warfarina sódica se indicó más en pacientes con prótesis valvular cardiaca mecánica (20,0 %), y en estos fue más común la anticoagulación inadecuada. Los factores más relacionados con la anticoagulación adecuada fueron la supervisión médica frecuente (p=0,0000), que no usaron fármacos que interfieran con la acción del fármaco (p=0,0000) y el cumplimiento del tratamiento (p=0,0000). En 22 pacientes se presentaron complicaciones hemorrágicas y la más común fue la hemorragia cerebral y, 16, presentaron complicaciones tromboembólicas y la más frecuente fue el embolismo cerebral. Fallecieron 3 pacientes por complicaciones hemorrágicas y 9 por complicaciones tromboembólicas. En 21 pacientes la indicación del fármaco fue inapropiada.

Conclusiones:

se revela la necesidad del control de la adecuada adherencia terapéutica del paciente pues el inadecuado efecto anticoagulante genera complicaciones que pueden determinar la muerte del paciente.

Palavras-chave : coagulación; anticoagulación; fármacos antagonistas de la vitamina K.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )