SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102Staphylococcus epidermidis produtor de biofilme como causa de uretrite em homensRessecção de astrocitoma fibrilar cerebelar com suporte endoscópico. Apresentação de um caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

ARAUJO-INASTRILLA, Carlos Rafael; ROCHE-MADRIGAL, María del Carmen  e  GARCIA-SAVON, Yanetsi. Diseño de base de datos para el departamento de Sistemas de Información en Salud, La Habana 2021. Rev. inf. cient. [online]. 2023, vol.102  Epub 31-Mar-2023. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La Facultad de Tecnología de la Salud dispone de una base de datos para el tratamiento de la información concerniente a los estudiantes matriculados, sin embargo, esta base de datos no cubre las necesidades propias del departamento de Sistemas de Información en Salud. Se necesita para la elaboración de estrategias organizativas por parte del departamento un sistema de gestión de información ajustado a las características del colectivo docente.

Objetivo:

Diseñar una base de datos para el departamento de Sistema de Información en Salud en aras de una mejor gestión de la información departamental.

Método:

Se realizó una investigación aplicada de innovación tecnológica en el período noviembre de 2020 - febrero de 2021, en la Facultad de Tecnología de la Salud, La Habana, en la que diseñó una base de datos relacional. Se emplearon métodos a nivel teórico y empíricos; entre ellos la entrevista para obtener una descripción detallada de las necesidades del departamento, y la modelación para representar a través de modelos lógicos y conceptuales del universo de discurso. Se empleó el Microsoft Access 2019 para la implementación de la base de datos diseñada.

Resultados:

La base de datos se diseñó mediante el modelo Entidad-Relación. Se obtuvieron el diagrama de entidad-relación y el esquema relacional de la base de datos. A través de Microsoft Access se crearon las tablas con sus respectivas relaciones, las consultas, los formularios e informes de la base de datos.

Conclusiones:

Quedó descrito todo el proceso de diseño e implementación de la base de datos que satisface los requisitos funcionales con la cual el departamento de Sistema de Información en Salud podrá gestionar sus datos de una manera centralizada y eficaz.

Palavras-chave : base de datos; base de datos relacional; modelo entidad-relación; gestión de información; sistemas de información en salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )