SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102Integração vinculação-pesquisa na graduação em Medicina da Universidad Regional Autónoma de Los Andes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

SUASTE-PAZMINO, Denisse Isabel; SANCHEZ-DEL HIERRO, Galo Antonio  e  PAIS-CADENO, Pedro Christian. Análisis de la futilidad sobre la prolongación del tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica en fase terminal desde la percepción médica. Rev. inf. cient. [online]. 2023, vol.102  Epub 16-Nov-2023. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La enfermedad renal crónica es una patología que disminuye la expectativa y calidad de vida de los pacientes. Los médicos son los principales encargados de preservar la vida del paciente y son responsables en la toma de decisión compartida.

Objetivo:

Analizar la percepción del personal médico sobre la prolongación del tratamiento sustitutivo renal en los pacientes con enfermedad renal crónica en fase terminal en la unidad de diálisis en el Hospital General Docente de Ambato, Ecuador.

Método:

Se realizó una investigación cualitativa, con una entrevista semiestructurada que constó de preguntas guiadas por la teoría-hipótesis del tema. La muestra de estudio estuvo compuesta por los médicos de la unidad de diálisis, responsables del manejo clínico de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de diálisis. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética de investigación en Seres Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con código de aprobación CEI-88-2020.

Resultados:

El análisis temático evidenció que los médicos necesitan evaluar ética y clínicamente de manera integral al paciente antes de mantener o dar por terminada la hemodiálisis; el nivel de conocimiento y habilidades ético-clínicas influyen en la toma de decisiones. Además, la aplicación de los principios bioéticos de Beauchamp y Childress para la toma de decisiones es vaga, moramente confusa y por tanto irrelevante para este tipo de decisiones.

Conclusiones:

Los médicos perciben la necesidad de evaluar integralmente al paciente, al tener en cuenta no solo la condición física sino psicológica, social y económica del paciente. Consideran innecesario mantener un tratamiento de hemodiálisis en un paciente con una calidad de vida deteriorada, con autonomía reducida y cuyo tratamiento prolongado podría causarle más dolor que beneficio.

Palavras-chave : futilidad médica; autonomía profesional; autonomía personal; toma de decisiones clínicas; ética basada en principios.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )