SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Efectividad de la acupuntura para el alivio del dolor lumbar en el cuerpo de guardiaMortalidad infantil y condiciones de vida socioeconómicamente adversas: el caso de dos distritos poblacionales en Santiago de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

SUAREZ GONZALEZ, Mayelín de la Caridad et al. Aspectos clinicoepidemiológicos de adultos con guía anterior de la oclusión dentaria disfuncional. MEDISAN [online]. 2024, vol.28, n.2  Epub 18-Abr-2024. ISSN 1029-3019.

Introducción:

Los dientes anteriores tienen una función predominante en el sistema estomatognático, esencial para la estética, la fonación y la masticación.

Objetivo:

Caracterizar a los adultos con guía anterior de la oclusión dentaria disfuncional según variables clínicas y epidemiológicas.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal, desde octubre de 2021 hasta abril de 2022, en la Clínica Estomatológica Docente 3 de Octubre de Las Tunas. El universo estuvo conformado por 825 historias clínicas que contenían el diagnóstico de pacientes con bruxismo, oclusión traumática y trastornos temporomandibulares, quienes presentaban disfunción de la guía anterior de la oclusión dentaria. Mediante el muestreo no probabilístico intencional, fue seleccionada una muestra de 615 con fórmula dentaria íntegra o desdentamiento parcial de clase III de Kennedy y atención estomatológica concluida o inactivación de los procesos de caries e inflamatorios agudos.

Resultados:

Primaron el sexo femenino (54,8 %) y las edades de 40-49 años (33,5 %). El bruxismo prevaleció como diagnóstico clínico (41,9 %) con predominio del correspondiente al sueño (39,1 %), el secundario (51,2 %), el probable (59,7 %) y el moderado (69,4 %); entre sus clasificaciones más relevantes se destacó el sistema estomatognático disfuncional (84,4 %). Las manifestaciones clínicas dentarias predominantes fueron las facetas de desgaste (87,5 %).

Conclusiones:

La caracterización de los pacientes con guía anterior de la oclusión dentaria disfuncional permite establecer una panorámica actualizada de esta problemática de salud para un mejor seguimiento y tratamiento a dichos pacientes.

Palavras-chave : adulto; oclusión dentaria disfuncional; trastorno temporomandibular; articulación temporomandibular; bruxismo; guía anterior de la oclusión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )