SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Epidemiología de infección por hepatitis B y C en personas con VIH/SIDA. Villa Clara 1986-2021Infrecuente presentación del liquen plano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicentro Electrónica

versão On-line ISSN 1029-3043

Resumo

SANTANA HERNANDEZ, Elayne Esther; SERRANO RUEDA, Arianna  e  PUPO ROJAS, Lianet. Deformidad congénita en dedos de manos y pies asociados a camptodactilia. Presentación de una familia afectada. Medicentro Electrónica [online]. 2023, vol.27, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1029-3043.

Las deformidades de los dedos son alteraciones frecuentes y en ocasiones se asocian a camptodactilia. Estas pueden ser congénitas o adquiridas, estar asociadas a teratógenos durante la etapa prenatal o determinado por un gen heredado que provoque este defecto y manifestarse de forma aislada o en varios miembros de una misma familia, segregándose con un patrón de herencia autosómico dominante. Se presenta una familia con tres miembros afectados a partir de una progenitora con el defecto en los dedos de las manos y los pies, que tiene dos descendientes con las mismas deformidades, sin otras alteraciones. Se considera un defecto congénito con implicación estética, en la movilidad de todos los dedos en alguna medida. Resulta necesario el seguimiento multidisciplinario, en conjunto ortopédicos, psicólogos y genetista clínico, para brindar un adecuado asesoramiento genético a la familia, informar el posible tratamiento quirúrgico y la rehabilitación oportuna para elevar la calidad de vida de estos afectados.

Palavras-chave : deformidades congénitas de las extremidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )