SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Presentación de dos hermanos con síndrome de WolframRecursos de información sobre Bioestadística para los profesionales de la salud en Cuba disponibles en Infomed índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

TAMAYO LAMOTHE, Elisa et al. Presentación de un lactante con celulitis orbitaria. ccm [online]. 2016, vol.20, n.4, pp. 857-863. ISSN 1560-4381.

La celulitis orbitaria se define como la inflamación de los tejidos de la órbita, es una infección con riesgo vital de las partes blandas por detrás del tejido orbitario. En la patogenia más frecuente se cita la sinusitis etmoidal. En el lactante, el seno maxilar no está neumatizado. El Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus e Haemophilus influenzae, son microorganismos frecuentes. La tomografía axial computarizada y la resonancia magnética son necesarios para detectar alteraciones de las estructuras orbitarias, los senos paranasales y el cerebro. Se presentó un cuadro de celulitis orbitaria y osteomielitis, secundaria a sinusitis etmoidal y maxilar en una lactante femenina de dos meses de edad, dolencia infrecuente que fue atendida en el Hospital Pediátrico Provincial Octavio de la Concepción de la Pedraja, de Holguín. Evolucionó satisfactoriamente, por la intervención precoz y adecuada de un equipo multidisciplinario.

Palavras-chave : celulitis orbitaria; lactante; exudado ocular; tomografía axial computarizada; resonancia magnética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License