SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59Vulnerabilidad poblacional a la COVID-19 severa desde los datos de la encuesta nacional de saludTransmisión intrahospitalaria de SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versão On-line ISSN 1561-3003

Resumo

FITERRE LANCIS, Irene et al. Calidad microbiológica del agua para hemodiálisis. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2022, vol.59  Epub 01-Jul-2022. ISSN 1561-3003.

Introducción:

El elevado costo del tratamiento sustitutivo de la enfermedad renal crónica representa un reto para los sistemas de salud y la exigencia de la calidad del agua de la hemodiálisis aumenta con el transcurso de la historia de la hemodiálisis.

Objetivo:

identificar los indicadores microbiológicos del agua para hemodiálisis ambulatoria.

Métodos:

Estudio descriptivo de resultados microbiológicos de 150 muestras de agua de la planta de hemodiálisis ambulatoria del Instituto de Nefrología “Dr. Abelardo Buch López” en el periodo de enero de 2019 a abril de 2020. Las muestras se analizaron en el laboratorio de microbiología de agua del Instituto de Higiene, Epidemiología y Microbiología, La Habana, mediante métodos descritos en el texto. Se utilizó estadística descriptiva.

Resultados:

De las muestras de agua analizadas 92 % (n=138) fueron microbiológicamente satisfactorias, 8 % (n=12) que no cumplieron los requisitos se registraron en los primeros seis meses del año 2019. En la totalidad de los informes de positividad o alerta, se procedió a la limpieza y desinfección del sistema de tratamiento. No se comprobó presencia de Pseudomonas aeruginosa en las muestras. No hubo incidencia de infecciones asociadas con el tratamiento de hemodiálisis. La determinación de endotoxinas no se realizó en el período.

Conclusiones:

La mayoría de los informes microbiológicos recibidos en el período de estudio cumplieron las normas establecidas. La vigilancia de la calidad del agua para hemodiálisis permite la ejecución de acciones preventivas, lo cual es determinante en el proceso de diálisis y para la calidad de vida de los pacientes.

Palavras-chave : enfermedad renal crónica; agua de hemodiálisis; conteo total de heterótrofos; Pseudomona aeruginosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )