SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes hospitalizados positivos a COVID-19 procedentes de hogares de ancianosCoinfección por helmintos y Mycobacteriumtuberculosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

versão On-line ISSN 1561-3003

Resumo

ESPINOSA BRITO, Alfredo Darío. Más sobre el exceso de muertes por la pandemia de COVID-19. Rev. cuba. hig. epidemiol. [online]. 2023, vol.60  Epub 01-Maio-2023. ISSN 1561-3003.

Introducción:

En las últimas semanas de 2022 aparecen nuevas informaciones acerca del exceso de muertes durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y 2021 en múltiples naciones.

Objetivo:

Comentar los aspectos de mayor interés en las últimas informaciones publicadas.

Métodos:

Análisis de documentos sobre COVID-19 publicados en 2020 y 2021 y síntesis de la información recopilada.

Resultados:

Un importante estudio de la OMS estima un exceso de muertes de 14,83 (13,23 ± 16,58) millones más de las esperadas en todo el mundo, durante 2020 y 2021. Estos estimados son más conservadores que los de otras instituciones que estimaron entre 16 y 18,2 millones. El informe de OMS estima que cuatro de cada cinco países con mayores excesos de muertes ocurren en estados de “medianos ingresos”, con algunos de los peores 25 resultados en América Latina (Cuba no está incluida). No se documenta todavía lo ocurrido durante 2022 que ya termina.

Conclusiones:

En el futuro se debe mantener la vigilancia de la evolución de las cifras de mortalidad y la estructura por causas de muerte en las poblaciones.

Palavras-chave : COVID-19; pandemia; exceso de muertes; mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )