SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Ausencia de terceros molares en estudiantes de Odontología. Universidad Regional Autónoma de los Andes "Uniandes"Consumo excesivo de azúcar en niños de cuatro y cinco años de la escuela bilingüe Unidocente “Intiñan” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

RIVERO, Ana Graciela Guédez-de; GARCIA-NOVILLO, Adriana María  e  CARGUA-ASQUI, Paúl Vladimir. Afectaciones asociadas al uso de ortodoncia en músicos de instrumentos de viento metal. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la cavidad bucal y los músculos faciales son muy importantes para los instrumentistas de viento, y estos a su vez, ejercen una fuerte presión sobre los tejidos orales durante la ejecución musical, excediendo las fuerzas permisibles.

Objetivo:

determinar la implicación del uso de tratamientos de ortodoncia en músicos que utilizan instrumentos de viento-metal.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el período julio-noviembre de 2023, en el Conservatorio Superior Nacional De Música de Ecuador. El universo, 60 estudiantes que practican con estos instrumentos y la muestra quedó conformada por 22 personas, obtenida mediante muestreo aleatorio simple y según los criterios de inclusión y exclusión establecidos.

Resultados:

el 55 % de la muestra considera que el uso de tratamientos de ortodoncia le afecta en la ejecución de su instrumento. El 77 % determina que sufre daños al momento de la ejecución del instrumento. Este dato unido a la respuesta de la pregunta anterior nos da un importante resultado, ya que además de los estudiantes que presentan oclusión dental severa, casi un 10 % de la muestra que presenta oclusión dental leve también se ve afectado al ejecutar su instrumento.

Conclusiones:

el movimiento de un diente al tocar un instrumento musical, depende del tipo de embocadura, las horas que se toque el instrumento, la posición de los dientes, las fuerzas creadas por la lengua y los músculos faciales durante la práctica instrumental.

Palavras-chave : ORTODONCIA; INSTRUMENTOS; LABIO; MÚSICA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )