SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Trastornos temporomandibulares y su efecto en la calidad del sueñoUso de la toxina botulínica tipo A como tratamiento en la sonrisa gingival índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

SANCHEZ-RODRIGUEZ, David Josué; CABRERA-BUENANO, Mariuxi Elizabeth  e  RODRIGUEZ-FIALLOS, Carla Pamela. Influencia del uso de edulcorantes en el desarrollo de caries. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la salud bucal repercute en el estado de salud del individuo. Las caries dentales presentan una elevada incidencia, donde factores como el consumo de alimentos azucarados favorece su aparición.

Objetivo:

describir la influencia de los edulcorantes en el desarrollo de caries dental.

Métodos:

se realizó una revisión narrativa de la literatura mediante una búsqueda de información en las bases de dato SciELO y PubMed. Se utilizaron los términos caries AND edulcorante. Se identificó 22 documentos comprendidos entre los años 2017 - 2023, dentro de los cuales se incluye sólo un artículo de autoría ecuatoriana.

Resultado:

La aparición de la caries está favorecida por el consumo de azúcar, que es sustrato de la bacteria. Existen compuestos con propiedades similares, que pueden ser usados como sustitutos. La literatura muestra a los edulcorantes como alternativa para sustituir el azúcar, donde algunos poseen efecto preventivo para las caries.

Conclusiones:

los edulcorantes presentan de forma general un bajo potencial cariogénico, teniendo algunos efectos preventivos. En dependencia del edulcorante, su forma de presentación y composición química, los efectos pueden variar, teniendo los polialcoholes mayor potencial preventivo. La Stevia rebaudiana es una adecuada candidata para reemplazar la sacarosa y exhibe propiedades potenciales para disminuir la incidencia de las caries.

Palavras-chave : CARIES DENTAL; AZÚCARES; EDULCORANTES; SALUD BUCAl.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )